Qué es PICTOTEST:

Una opción para los adolescentes de reconocer su futuro.
Se trata de un diseño inteligente, que desde la psicología del desarrollo adolescente permitió la construcción de un escenario virtual para evaluar en los estudiantes las siguientes variables, y entregarles información valiosa sobre sí mismos, y así asegurar toma de decisiones más conscientes y coherentes: 
Áreas de Interés Académico: una orientación acerca del interés profesional de los adolescentes, de tal forma que vean en porcentajes las áreas académicas que más les llaman la atención, con un listado de carreras profesionales asociadas.

 

Habilidades: a través de la herramienta el estudiante puede conocer al detalle sus fortalezas académicas y su asociación con el área de interés, de tal forma que su decisión vaya siendo cada vez más coherente.

Gustos e intereses: analiza y clasifica los gustos del sujeto, asociados a sus inquietudes profesionales, de tal forma que va construyendo un perfil coherente de desarrollo que aclara dudas sobre las decisiones profesionales.
Personalidad: Incluye variables de características personales que le ayudan al estudiante a conocerse mejor y a profundizar en aquellas áreas que son afines a su forma particular de ser.

Predicción de éxito académico: con la combinación de todas las variables anteriores, el estudiante también obtendrá un análisis de su estilo de estudio y de su capacidad de ejecución, lo que a largo plazo se traduce en éxito académico. De esta forma complementan un perfil que aclara, profundiza y permite análisis detallados de las decisiones que se toman hacia el futuro.

¿Hace cuánto está funcionando?

Las primeras pruebas del funcionamiento del sistema se hicieron desde el 2013, en varios colegios de Colombia pertenecientes a la Comunidad de La Salle. Fue así como se fue optimizando la herramienta y poco a poco la experiencia ha dado fruto con el desarrollo de un test cada vez más preciso, claro, entusiasta, y sobre todo, que respeta y potencia el desarrollo del adolescente. 

EQUIPO DE TRABAJO

Nuestra construcción se basa en la experiencia educativa de un grupo interdisciplinario de diseñadores gráficos y visuales, ingenieros de software, psicólogos, neurólogos y orientadores escolares, lo que nos ha permitido llevar a otro nivel los procesos de evaluación, con miras a la orientación profesional de los adolescentes.

Por medio de interacciones y de escenarios virtuales diseñados específicamente para adolescentes,  PICTOTEST ofrece una experiencia diferente de evaluación, mucho más emotiva, particular y adecuada para el momento de desarrollo de los estudiantes de hoy en día.

Logo página web

DIFERENCIA Y BENEFICIOS DE USAR PICTOTEST

La gran innovación generada por PICTOTEST está en el uso de muchas otras herramientas para su estructuración:  por ejemplo, la comunicación social, el diseño gráfico, el diseño web, la neuropsicología, y la psicología del desarrollo, se han unido en ese caso para generar pruebas que no parezcan pruebas, y que eliminen en el usuario la sensación de “estar siendo evaluado” para cambiarla por una experiencia agradable, única, sencilla y tranquila, garantizando así un acercamiento más natural y por lo tanto, unas respuestas más sinceras de parte de lo estudiantes que la aplican.

PICTOTEST es uno de estos test de última generación, en cuyo centro se encuentra la psicología del desarrollo adolescente, y por esta razón no tiene preguntas en el modelo típico de entregar una frase inicial y cuatro opciones de respuesta que debe leer, analizar, entender y organizar. PICTOTEST inserta en su experiencia de usuario interacciones visuales con las que el sujeto debe identificarse, o le presenta retos de atención, muy parecidos –en su estructura- a retos que encuentran ellos mismos en sus redes sociales. Utiliza el conocimiento de la psicología social del adolescente, y los avances en la ciencia neuropsicológica, para brindar un escenario estimulante, motivador y que se deje explorar.

Por último, el gran avance de estas pruebas de última generación es que son capaces de “analizarlo todo”, como si el psicólogo estuviera atento a los comportamientos de su sujeto evaluado durante toda la aplicación. En este sentido, se obtienen datos sobre comportamientos, disciplina, sistematicidad, organización del pensamiento y otras muchas variables que les permiten a estas pruebas ser bastante acertadas con respecto al futuro. 

A continuación, se darán algunas pautas que sustentan, por qué la adquisición de PICTOTEST, como prueba de orientación vocacional por parte de un colegio, o de cualquier estudiante individualmente, es una inversión adecuada, sostenible en el tiempo y éticamente responsable en el ejercicio de la profesión psicológica en el entorno de la orientación escolar: