50 años de ACIET, una conmemoración nutrida de academia, exaltaciones, historia y cultura

Comparte esta publicación

El 28 de septiembre de 2022 se llevó a cabo la conmemoración de los 50 años de vida de la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior – ACIET, evento que contó con la participación de las instituciones de educación superior afiliadas y los diferentes aliados estratégicos, el cual se desarrolló en la Casa de la Cultura de América Latina – La Perla de la Universidad Simón Bolívar, en Barranquilla.
La apertura del acto contó con la interpretación del Himno Nacional a cargo del grupo Coral de la Universidad Simón Bolívar, en un marco protocolario y académico para resaltar la historia, trayectoria y evolución de ACIET al servicio de la educación superior. En calidad de anfitrión, el rector de la Universidad Simón Bolívar, José Eusebio Consuegra Bolívar, presentó la bienvenida y resaltó los aportes de la asociación y el trabajo comprometido para fortalecer el sistema de educación superior colombiano.
Por su parte, el presidente nacional, Hugo Alberto Valencia Porras, instaló la jornada académica, destacando los cinco principales retos y preocupaciones que desde ACIET se han identificado:
Primero, la necesidad acelerar la integración del sistema de educación superior y la articulación con los desarrollos que se vienen dando a nivel de Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones.
La urgente gestión ante el gobierno nacional, para revisar la proyección y alcance de la política pública de gratuidad educativa.
El reconocimiento a la diversidad y complejidad de las IES, conforme a su tipología, modalidades, población a la que llega y condiciones socioeconómicas.
El cuarto aspecto, relacionado con el interés del gobierno nacional de reformar la Ley 30 de 1992, y que debe ir más allá de modificar sus artículos 86 y 87.
Por último, hizo un llamado a la consolidación de estrategias que permitan, como Asociación, no sólo trabajar en equipo para abordar retos como los anteriores, sino, también, para propender por el crecimiento y representatividad en el sistema de educación superior.
Además, la Asociación, procedió con la entrega de los reconocimientos, en el marco de los actos conmemorativos.
Medalla a la Calidad Académica ACIET, otorgada a las instituciones que han sido reconocidas por sus pares académicos nacionales o internacionales, o hayan obtenido el reconocimiento de Acreditación Institucional de Alta Calidad, entre ellas:
  • Colegio Mayor de Antioquia
  • Conservatorio del Tolima
  • Corporación Universitaria Comfacauca – UNICOMFACAUCA,
  • Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea de Colombia Andrés M. Díaz – ESUFA
  • Fundación Universitaria Antonio de Arévalo – UNITECNAR
  • Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud – FUCS
  • Fundación Universitaria del Área Andina
  • Institución Universitaria Pascual Bravo
  • Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia – TdeA
  • Instituto Tecnológico Metropolitano – ITM
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB
  • Universidad CES
  • Universidad de Córdoba
  • Universidad de Medellín
  • Universidad de Pamplona
  • Universidad de Santander – UDES
  • Universidad del Valle
  • Universidad Distrital – Francisco José de Caldas
  • Universidad Santiago de Cali – USC
  • Universidad Simón Bolívar
Se impuso la Medalla a la Gestión del Conocimiento ACIET, otorgada a las instituciones que se han destacado de manera sobresaliente dentro del marco del Modelo de Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y de Reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que se desarrollan a nivel nacional e internacional, entre ellas:
  • Instituto Tecnológico Metropolitano
  • Universidad de Medellín
  • Universidad del Valle
  • Universidad Simón Bolívar
  • Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba
Y la Medalla a la Trayectoria ACIET, otorgada a las personas que se han destacado por su trayectoria y constante dedicación al fortalecimiento de la educación superior del país, entre ellos:
  • Prospero José Posada Myer
  • Hernán Mauricio Chaves Ardila
Finalizado este espacio, se contó con la intervención de Cecilia María Vélez White, quien fue Ministra de Educación de Colombia (2002-2010) y Secretaria de Educación de Bogotá (1998-2002), intervención que fue abordada con la temática “Retos de la Educación Técnica y Tecnológica”, destacando en ella las megas tendencias, las tendencias de los individuos, los retos de la educación T&T, la educación superior y los retos desde las necesidades de la sociedad.
El lanzamiento del libro: ACIET 50 años de historia; una visión gremial al servicio de la educación superior, fue uno de los momentos destacados para evidenciar la trayectoria, logros y exaltar a las personas que han construido el camino de la Asociación. Estuvo a cargo del director Ejecutivo de ACIET, Lorenzo Portocarrero Sierra (autor) y del rector de la Universidad Simón Bolívar, José Eusebio Consuegra Bolívar. Cabe destacar que la publicación desarrolla cuatro capítulos: ACIET como referente gremial, Mirada retrospectiva, Cinco décadas de logros y proyección, y Crónicas y remembranzas.
La jornada académica finalizó con el panel: Retos y prospectiva de la educación superior en Colombia, moderado por Prospero José Posada Myer, contando con la participación de los rectores Sandra Patricia Valencia Zuluaga y Leonardo Pérez Suescún, en representación de las Instituciones Técnicas Profesionales; Hernán Mauricio Chaves Ardila y Omar Lengerke Pérez, por parte de las Instituciones Tecnológicas; José Leonardo Valencia Molano, en representación de las Instituciones Universitarias y Jorge Silva, por las Universidades.
Al cierre del evento se hizo entrega de las distinciones a la Asociación con motivo de los 50 años, por parte de las instituciones afiliadas y diferentes organizaciones aliadas estratégicas, para cerrar la gala con un brindis a cargo de Hugo Alberto Valencia Porras, Presidente Nacional de ACIET y la muestra cultural por parte del grupo folclórico de la Universidad Simón Bolívar “Los Bolivarianos”, a través de la muestra “Bailes y cantos de mi caribe”, en una gala nutrida de academia, exaltaciones, historia y cultura.
La conmemoración conjugó el espíritu gremial y académico de ACIET, en el escenario académico, con la participación de las instituciones que han marcado una historia, que nació con gran esperanza y fortaleza, en 1972, trabajando en beneficio de la educación superior del país.

otras noticias

Uncategorized

Icfes publicó resultados del examen Saber 11 calendario A 2022

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) publicó los resultados del examen Saber 11 – calendario A para los cerca de 640.000 estudiantes que presentaron la prueba, el 4 de septiembre pasado, en 516 municipios del país y 1.560 sitios de aplicación.