El presidente designó este viernes al rector de la Universidad de la Costa como jefe de la cartera
Através de un trino en su cuenta de Twitter, el presidente de la República, Iván Duque, anunció la designación de Tito José Crissien Borrero como nuevo Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación.
He designado a Tito Crissien Borrero como nuevo @MincienciasCo. Es Investigador Senior del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, con una gran experiencia en gestión de la educación superior y en investigación, área que ha impulsado a lo largo de su trayectoria profesional. pic.twitter.com/aSx4iM1G9j
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) June 4, 2021
En su mensaje el mandatario señaló: “He designado a Tito Crissien Borrero como nuevo Ministro de Ciencia. Es Investigador Senior del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, con una gran experiencia en gestión de la educación superior y en investigación, área que ha impulsado a lo largo de su trayectoria profesional”.
El nuevo jefe de la cartera tiene 45 años de edad, es oriundo de Barranquilla, triatleta y políglota. Es administrador de empresas del Colegio de Estudios Superiores de Administración y magíster en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad de Miami, y en Educación de la Universidad del Norte.
También es miembro de organismos de ciencia y tecnología y desde el 2005 se desempeña como rector de la Universidad de la Costa.
De acuerdo con la página de esta institución universitaria, Crissien cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector educativo.
Ha ocupado cargos como la presidencia de la Asociación de Instituciones de Educación Superior del Caribe Colombiano (Asiesca), fue representante legal de la Ruta Caribe, miembro del Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascún) y ha participado como asesor en gremios empresariales.
Así mismo, se reseñan sus 13 años de experiencia investigativa en líneas como gestión curricular, educación para el emprendimiento, buen gobierno y gestión de la calidad de la educación, de acuerdo con su hoja de vida en CvLac.
En el 2011 fue candidato a la Gobernación del Atlántico y se ha hecho mención a su cercanía con el Partido de la U.
De acuerdo con información entregada por la W Radio, su hoja de vida fue presentada para el cargo de ministro por las bancadas de congresistas de dicho partido, del que también ha hecho parte su hermano, el exrepresentante Eduardo Crissien.
En su cuenta de Twitter, Crissien agradeció el voto de confianza otorgado por el presidente Duque, “al permitirme asumir el reto de impulsar el desarrollo científico, tecnológico y la innovación en nuestro país. Nos inspira el compromiso de poner el conocimiento al servicio de las necesidades sociales y de las nuevas generaciones”.
Desde la comunidad académica aún se nota la falta de un científico en este cargo, como lo manifestó a EL TIEMPO Enrique Forero, presidente de Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Tito Crissien llega a este ministerio en reemplazo de Mabel Torres, designada en la cartera en el 2019, después de haber hecho parte de la Misión Internacional de Sabios.
REDACCIÓN CIENCIA
Creditos: El Tiempo