Educación en Familia

Comparte esta publicación

Somos una familia numerosa y muy alegre que sabe aprovechar cada pequeña circunstancia de la vida para convertirla en una gran oportunidad de aprendizaje. En eso se fundamenta la educación de nuestros hijos; buscamos experiencias de aprendizaje en cada jornada del día y eso nos ha permitido volvernos expertos en observar, escuchar y absorber una gran riqueza de conocimiento que tenemos en nuestro entorno inmediato.

En Familia decidimos educar a nuestros hijos de una manera diferente a la convencional, decidimos remar contra corriente para buscar nuevos horizontes y en ese recorrido, aunque no ha sido fácil, nos ha permitido valorar las pequeñas cosas de cada día y aprovechar cada circunstancia para identificar aquellas cosas que nos gustan, que nos motivan, que nos alegran… En definitiva aprender profundamente disfrutando de cada momento y circunstancias de un diario vivir.

Con ese enfoque realizamos estas actividades de aprendizaje asistiendo a eventos culturales en museos, bibliotecas, conciertos, pero también en un día de playa, en una salida al parque, al centro comercial. También realizando actividades campestres visitando fincas o granjas donde se crían animales y se cultiva la tierra o en la ciudad visitando emprendimientos de diferente índole (manufacturero, tecnológico, artístico, alimentos, etc) siempre con ese enfoque de convertir la experiencia de vida en una oportunidad de aprendizaje o como nos gusta llamarlo: Aprendizaje de la vida.

Con el inicio de esta pandemia y al restringirse la posibilidad de salir a realizar estas actividades fuera de casa, empezamos a buscar la manera de continuar ese aprendizaje y descubrimos la posibilidad de expandir nuestro horizonte formativo mas allá de las fronteras. De esa manera comenzamos a visitar museos de diferentes países sin necesidad de usar el pasaporte, comenzamos a participar en muchas actividades virtuales organizadas por universidades, museos y empresas de diferentes países.
De esta forma descubrimos la diversidad y riqueza de muchas otras culturas y eso nos permitió hacer nuevos amigos alrededor del globo.

Con mis hijos tenemos un emprendimiento social llamado Conectar Emprendedores. Ha sido una oportunidad para aprender del ejemplo de grandes emprendedores, pero sobre todo ha sido una oportunidad de ayudar a muchos otros niños a descubrir sus pasiones y talentos natos para que puedan desarrollar su propio emprendimiento.
En marzo del 2020, cuando las cosas empezaron a ser “diferentes”, mi hijo mayor, Juan Felipe con tan solo 11 años, me propuso que siguiéramos conociendo emprendimientos pero de manera virtual aprovechando herramientas tecnológicas como el “instagram live” y así lo hicimos, conversando con emprendedores de nuestro hermoso país pero también con personas maravillosas alrededor del mundo.

Esas fueron las primeras peticiones de Pipe, como muchos lo conocen. Pero las cosas fueron más allá… y su entusiasmo lo llevó a realizar su gran sueño que consistía en realizar una feria de talentos internacional donde muchos niños de distintas nacionalidades, pudieran mostrar sus talentos y recibir de los mejores speakers colombianos y extranjeros, unas charlas gratuitas que los aconsejaran y ayudaran a emprender con pasión sus sueños.
Con el gran apoyo que siempre le ha dado su mentora y amiga argentina, Emilce Schedel (experta en comunicación organizacional), nos lanzamos a realizar este gran evento y hacer realidad la Feria Global de Talentos. Los 4 pollos se reunieron con un gran equipo argentino de expertos en eventos virtuales y a este sueño se fueron sumando excelentes speaker de diferentes partes del mundo. Tuvimos excelentes invitados especiales y por supuesto, la participación de los niños de diferentes culturas y circunstancias muy variadas que nos deleitaron con la presentación de sus talentos.

Todos los que participamos en el evento nos volvimos una gran familia y al evento se sumaron muchas marcas comerciales haciendo aportes voluntarios para apoyar a una fundación del Atlántico. De esta forma apoyamos muchas otras familias que han sido afectadas por la Pandemia del Covid 19 en el Departamento del Atlántico, Colombia.

Gracias al éxito que tuvo esta primera Feria Global de Talentos, actualmente estamos preparando la segunda edición de la Feria Global de Talentos 2021 que viene cargada de muchas más sorpresas e invitados especiales para muchos otros niños de todo el mundo puedan compartir sus talentos con esta comunidad de emprendedores.

Tenemos mucha ilusión de las aventuras próximas de disfrutar. De seguir descubriendo en esas cosas pequeñas la oportunidad de aprender pero sobre todo de tener más oportunidades de darnos a los demás y dejar huella permanente (así sea de forma virtual) en los corazones de muchos, para lograr que también otros tengan la oportunidad de hacer un pequeño cambio.

Ese es nuestro estilo de vida, siendo alegres y aprendiendo en Familia de cada pequeña circunstancia del día a día.

Cristina Bohórquez de González.
@Mamade4pollos

otras noticias

Uncategorized

Icfes publicó resultados del examen Saber 11 calendario A 2022

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) publicó los resultados del examen Saber 11 – calendario A para los cerca de 640.000 estudiantes que presentaron la prueba, el 4 de septiembre pasado, en 516 municipios del país y 1.560 sitios de aplicación.